
El día 6 a las once de la mañana en las inmediaciones de la
peña, el matarife junto con unos cuantos voluntarios, esperaban al protagonista
de estas jornadas para comenzar con el ritual del chamuscado ya que el gorrino
en cuestión había sido sacrificado anteriormente. Antiguamente este chamuscado
se solía hacer con paja de centeno, trigo o incluso con aulagas, hoy las nuevas
tecnologías han dado paso al quemador de butano.

Después del proceso del chamuscado y una vez colgado el cerdo
para que se orease se pasó al almuerzo, compuesto por huevos fritos, chorizo a
la parrilla, chorizo curado y sangre cocida.

Alrededor de la una del medio día y tal como ocurriera el
día anterior, se empezó con el almuerzo, esta vez compuesto por los diferentes
productos obtenidos del cerdo para continuar con la comida.
Como ya viene siendo típico en estos eventos, después de la
comida, hubo partida de “chitos” y “bolos” en los que a los ganadores, que se
relacionan a continuación, se les obsequió con alguno de los productos derivados del cerdo.
Ganadores en el “Chito”:

La novedad de este año ha sido la creación de un premio a la
mayor Expectación, y que ha “caído” en Ana Belén a la que le correspondió el
rabo.
En “Bolos”:

Alrededor de las 8 de la tarde se empezaron los preparativos
para la cena y al final de la misma se procedió a sortear entre los asistentes algunos de los productos provenientes del cerdo, siendo premiados
los siguientes comensales:
Criss Cisneros, a la que se adjudicó la asadurilla; A Daniel del Moral le
correspondió la lengua; A Mª Carmen Olmo los riñones; A Eva Bravo y Mª Carmen
Pascual una oreja a cada una; A Bernardo Bravo y Rubén Martin les correspondió
media careta a cada uno y el espinazo se repartió entre Miguel de la Fuente,
Juan Hernando y Estebi.

No hay comentarios:
Publicar un comentario